17 de marzo de 2011

CUBIERTAS AJARDINADAS


Son espacios ubicados en la cubierta de una construcción, se destacan por su carácter sostenible y por las múltiples ventajas económicas y medioambientales que generan.
En este tipo de cubiertas se combina la naturaleza, la eficiencia energética, la impermeabilización y el ahorro hídrico y solar además de ser un sistema ligero, fácil de instalar y con un mantenimiento reducido.
El sistema constructivo de las cubiertas ajardinadas se compone de:
-          Vegetación a elegir
-          Sustrato especial para cubiertas ajardinadas que genere mayor absorción de agua y meno peso para la estructura de la cubierta.
-          Filtro separador del sustrato y la placa.
-          Placa drenante y acumuladora de agua
-          Manta retenedora de agua y nutrientes
-          Impermeabilización con una lamina de PVC armado y geotextil de protección.
En la actualidad existen 5 tipos de cubiertas ajardinadas:
-          CUBIERTA INTENSIVA: Es aquella que permite la instalación de zonas verdes con césped, arbustos y arboles, en función de la estética del edificio. Genera la posibilidad de combinación con otras utilizaciones como terrazas o zonas peatonales.

-          CUBIERTA EXTENSIVA: Es una forma de ajardinamiento con un crecimiento bajo, sustrato a partir de 15 cm sobre cubiertas planas. Son fáciles de adaptar a la situación de cada cubierta genera muy poco peso y el costo de su mantenimiento es reducido.

-          CUBIERTA INCLINADA: Se utiliza un elemento ZinCo Georaster para poder alcanzar una inclinación de más de 25°, estos elementos son de polietileno reciclado y una dimensión de 54x54 cm permitiendo una superficie estable.

-          CUBIERTA SOLAR: En este sistema para no dañar la impermeabilización se desarrollan sistemas de soporte para los paneles, disminuyendo el peligro de goteras al igual que un aspecto mucho más estético.

-          CUBIERTA TRANSITABLE: Son cubiertas sobre garajes, zonas comunitarias que ofrecen un uso multifuncional tanto para acceso de servicios, maquinaria, paso peatonal o inclusive para la creación de zonas de descanso.

Estas cubiertas son necesarias para la reducción del calentamiento atmosférico, humedecen el ambiente urbano creando un clima más agradable. Pueden llegar a retener hasta un 90% de las precipitaciones, ayudan a filtrar el aire reduciendo la contaminación del polvo. Reducen la reflexión sonora hasta 3 db y son ideales para mejorar la insonorización hasta en 8 db.

Pero lo más importante es que ayudan a compensar todas las zonas verdes que han desaparecido durante el proceso de urbanización de las ciudades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario