5 de marzo de 2011

"COMO CONSTRUCTOR Y GESTOR EN ARQUITECTURA COMO APOYA LA REALIZACIÓN DE EDIFICACIONES SOSTENIBLES"

María Alejandra Pedreros Quiroga


Nosotros como profesionales de la construcción, uno de los sectores responsables de casi un 40% de las emisiones de Dióxido de carbono hacia la atmosfera.[1]Y una fuente que contribuye al deterioro del medio ambiente en distintas fases (extracción y fabricación de materiales, diseño de las edificaciones y de las instalaciones influyendo de forma decisiva en el rendimiento energético de la edificación, gestión de la obra y sus residuos). Debemos fomentar y concientizar a las personas sobre la importancia de introducir criterios ambientales en las nuevas construcciones mejorando la calidad de vida de sus habitantes con el objetivo de crear ciudades más respetuosas y comprometidas con el medio ambiente.

Estos criterios los podemos ejecutar nosotros en cuanto a la selección de materiales utilizados en los proyectos, dar un giro significativo hacia la adopción de incentivos, normas e instrumentos legales y decisiones encaminadas hacia la sostenibilidad de todo proyecto.


Podemos intervenir en procesos de ahorro, eficiencia en el uso de materiales, la implantación de tecnologías alternativas y así extraer los aspectos  positivos de todas estas propuestas facilitando que las construcciones no solo sean respetuosa con su entrono sino que también se capaz de adaptarse a las características propias del lugar.
Generar un modelo de ciudades y edificios en los que sea indispensable la participación de ciudadanos y usuarios para que funcionen tal y como se ha previsto, convirtiéndonos cada uno en pieza clave y fundamental en los procesos de implantación y adaptación de técnicas ecológicas en los edificios de tal forma que sean satisfechas las necesidades actuales  y preservarlas para generaciones futuras.




[1] LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ayuntamiento de Sevilla. Documento Web disponible en: www.emvisesa.org/index.php?id=224

No hay comentarios:

Publicar un comentario