Un estándar internacional (o norma internacional) puede ser usado tanto por aplicación directa o a través de la adopción del mismo, modificando el estándar internacional para adaptarlo a las condiciones locales.
Los estándares internacionales (o normas internacionales) son una forma de sobrepasar las barreras técnicas para el comercio internacional causadas por los diferentes estándares y reglamentos desarrollados separadamente por cada nación, organizaciones de estándares nacionales o compañías.
las tres organizaciones internacionales que tienen el mayor reconocimiento internacional son la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), proporcionan los medios en aplicaciones prácticas e implementadas eficiente y efectivamente a escala mundial.
El consenso internacional sobre normas para la mitigación del cambio climático, ahorro de energía, terminología ambiental, desempeño ambiental, declaración ambiental de productos de la construcción, eficiencia de energía y estimación y verificación de la emisión de gases de efecto invernadero, proporcionan una base firme para diseñadores y arquitectos, ingenieros, propietarios y autoridades del gobierno para desarrollar construcciones sostenibles.
El trabajo de IEC, ISO e ITU ayuda a vincularse con las construcciones sostenibles e inteligentes a través de las normas que facilitan la conectividad de nuevas construcciones. Las construcciones en aumento incorporan cada vez más los dispositivos electrónicos, los cuales están ligados a las redes que distribuyen y usan la información y medios digitales. Por ejemplo, el control remoto de encendido, calefacción, aplicación-uso y sistemas de seguridad están haciendo las “construcciones inteligentes” una realidad. Dada la variedad de tecnologías implicadas, las normas internacionales que permiten la interoperabilidad y seguridad, son la llave para producir valor y elección para los consumidores, haciendo posible el uso de los diversos productos, servicios y fuentes, y por consiguiente aceleran el desarrollo del mercado y su alza.
Las normas internacionales ayudan a asegurar no sólo los requisitos de calidad y seguridad básicos, sino también la incorporación de nuevas tecnologías para la construcción y operación de edificios inteligentes y sostenibles.
A Continuación mencionamos donde encuentran registradas las normas:
NORMAS ISO:
•ISO 15392:2008 - Sustainability in building construction -- General principles. (Actualmente en estudio en IRAM)
•ISO/TS 21929-1:2006 - Sustainability in building construction -- Sustainabilityindicators -- Part 1: Framework for development of indicators for buildings.
•ISO 21930:2007 - Sustainability in building construction -- Environmental
declaration of building products.
•ISO 21931-1:2006 - Sustainability in building construction -- Framework for methods of assessment for environmental performance of construction works -- Part 1: Buildings.
•ISO 16818:2008 – Building environment design – Energy efficiency – Terminology.
•ISO 23145:2008 – Building environment design – Guidelines to assess energy
efficiency of new buildings.
El aporte de las normas de gestión ambiental a través de la serie
IRAM-ISO 14000 (ISO / TC 207)
•IRAM-ISO 14001:2004 - Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
•IRAM-ISO 14020:2000 - Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios generales.
•IRAM-ISO 14025:2006 - Etiquetas y declaraciones ambientales. Declaraciones ambientales tipo III. Principios y procedimientos.
•IRAM-ISO 14040:2006 - Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y marco de referencia.
•IRAM-ISO 14044:2006 - Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Requisitos y directrices.
•Guía IRAM-ISO 64:2008 - Guía para la inclusión de aspectos ambientales en normas de productos.
•Otras: IRAM-ISO 14004 - 14021 – 14024 – 14031 – 14064 ,etc.
LEED
LEED(Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) Sistema de Clasificación de Edificios SosteniblesTM del U.S. Green Building Council, es un sistema de clasificación orientado hacia las características que adjudica puntos por satisfacer criterios específicos de construcción sostenible. Las 6 principales categorías medioambientales sometidas a revisión incluyen: Parcelas Sostenibles, Eficiencia en Agua, Energía y Atmosfera, Materiales y Recursos, Calidad Ambiental Interior e Innovación y Diseño. Los niveles de Certificación LEED, Certificado, Plata, Oro y Platino para edificios sostenibles se adjudican en base al número total de puntos conseguidos dentro de cada categoría LEED. LEED se puede aplicar a todos los tipos de edificios incluyendo los de nueva planta, grandes remodelaciones, implantación de nuevos interiores, remodelación de interiores, núcleo y envoltorio, viviendas, desarrollos urbanísticos, escuelas y venta al por menor. LEED para edificios de salud se encuentra en desarrollo.
En EE.UU. y Canadá hay incentivos para utilizar LEED a nivel de ciertos gobiernos locales y regionales y en algunos casos ha sido adoptado para la construcción de sus propios edificios por algunos organismos a nivel nacional y regional. Muchas corporaciones y promotores lo han adoptado como estándar de facto para sus propias operaciones inmobiliarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario